La temporada de lluvias no solo trae humedad y días nublados. También puede poner a prueba la limpieza, el orden y la protección de nuestros espacios. Goteras, hongos, malos olores y suciedad acumulada en zonas que normalmente pasamos por alto pueden convertirse en problemas reales si no actuamos a tiempo.
Muchas personas creen que mientras todo “se vea bien” no hay problema, pero lo cierto es que la lluvia puede afectar seriamente la higiene, el orden y la estructura de hogares, oficinas o edificios residenciales. Un pequeño descuido, como una canaleta obstruida o una ventana mal sellada, puede convertirse rápidamente en un gasto innecesario o, peor aún, en un riesgo para la salud de quienes habitan o trabajan en ese espacio.
En Cleaning House, sabemos que mantener tus espacios limpios y seguros durante esta época del año requiere más que una rutina básica. Por eso, hoy te compartimos qué acciones de limpieza suelen olvidarse durante la temporada de lluvias y cómo anticiparte a ellas.
1. Limpieza de canaletas y bajantes
Una de las causas más comunes de inundaciones y filtraciones es la obstrucción de canaletas por hojas, tierra o residuos. Muchas personas no revisan estas áreas hasta que ya es demasiado tarde.
¿Qué hacer?
-
Limpiar canaletas y tuberías exteriores al menos una vez al mes.
-
Verificar que el agua fluya correctamente.
-
Retirar hojas, bolsas o barro acumulado.

2. Sellado y limpieza de marcos de ventanas
Las lluvias tienden a filtrarse por grietas en los marcos o juntas mal selladas. Esto puede dañar paredes, causar humedad y manchar los pisos.
¿Qué hacer?
-
Limpiar bien los marcos y verificar que no haya acumulación de moho o mugre.
-
Aplicar silicona o sellante donde sea necesario.
-
Secar los bordes después de cada lluvia si hay filtraciones menores.

3. Desinfección de áreas húmedas (y con poca ventilación)
Con la humedad, proliferan los hongos y bacterias. Baños, lavaderos, closets y rincones sin luz se convierten en zonas de riesgo para la salud respiratoria.
¿Qué hacer?
-
Desinfectar con productos antifúngicos.
-
Ventilar los espacios todos los días, aunque llueva.
-
Colocar absorbentes de humedad o carbón activado en closets cerrados.

4. Revisión y limpieza de alfombras y tapetes
Las alfombras suelen absorber humedad y se convierten en focos de hongos si no se secan bien o se limpian con regularidad.
¿Qué hacer?
-
Aspirarlas con frecuencia.
-
Usar bicarbonato para eliminar olores.
-
Si es posible, rotarlas o retirarlas temporalmente durante lluvias intensas.

5. Control de barro en entradas
Una de las cosas que más se olvida es el efecto de los zapatos mojados en la limpieza diaria. El barro termina esparcido por toda la casa u oficina.
¿Qué hacer?
-
Colocar tapetes absorbentes o plásticos protectores en las entradas.
-
Asignar una zona para dejar los zapatos.
-
Limpiar las entradas todos los días durante esta temporada.

6. Limpieza preventiva en techos y terrazas
Los techos planos y terrazas suelen acumular agua y residuos que pueden provocar filtraciones y deterioro de la estructura.
¿Qué hacer?
-
Barrer hojas y residuos al menos una vez por semana.
-
Verificar que no haya zonas con acumulación de agua.
-
Revisar si hay fisuras que requieran impermeabilización.

La limpieza en temporada de lluvias va más allá de lo visible. Cuidar tu espacio en esta época es prevenir daños, proteger la salud y mantener el confort de quienes viven o trabajan contigo.
En Cleaning House, podemos ayudarte a preparar y mantener tu hogar o espacio de trabajo listo para cualquier clima.
Entérate de los beneficios que puede también traer elegir un servicio de limpieza ecológica aquí.
¿Te gustaría una limpieza preventiva esta temporada?
Contáctanos por WhatsApp o desde nuestro Linktree.
Hazlo fácil. Hazlo Cleaning House.